En México se ha reducido la tasa de interés en 0,25 puntos. Pasó de estar en 8% a estar en un 7,75% anual. Cuando hablamos de la tasa de interés o los tipos de interés en México, nos referimos a una herramienta muy importante que es usada por los bancos centrales para mantener el control de la política monetario. Cuando se lleva a cabo este tipo de reducciones de los tipos de interés los bancos centrales toman acciones en contra de un debilitamiento de precios o un posible contexto de deflación.

Se reduce la tasa de interés en México

Esto con el fin de ayudar a la economía y a que aumenten las exportaciones. Este cambio reciente en la tasa de interés en México ha sido el primero que se ha llevado a cabo desde el 15 de agosto de 2019. En ese momento el Banco central bajó también los tipos de interés en 0,25. Sin embargo, en esa ocasión la tasa anual quedó en 8%.

Estas acciones se deben también a la desaceleración económica global que se vive, ya que, en general, el crecimiento económico no ha sido muy bueno. Es por esto que otros países en América Latina también han llevado a cabo las mismas acciones. Este tipo de decisiones afectan directamente tanto a las personas como a las empresas y a toda la economía mexicana. Este tipo de recortes también se llevan a cabo para incentivar el consumo de las personas.

Obviamente si las tasas de interés en México son más bajas, esto podría incentivar la solicitud de créditos para comprar un automóvil o incluso una casa. Las empresas también podrían pedir dinero a los bancos e invertir. Por otra parte, las tasas de interés también afectan a aquellas personas que ya tienen una deuda. Esto se debe a que muchos toman préstamos con tasas variables, es decir, que varían de acuerdo a estas tasas de interés. No obstante, si la deuda que adquiriste en el pasado es de tasa fija, entonces no te verás afectado por los incrementos o las reducciones de las tasas de interés en México, por parte del Banco Central.

Algo que los mexicanos también están sitiendo es el incremento del precio de los productos importados. Esto tiene su explicación es que México ha perdido poder adquisitivo debido a la debilitación de su moneda. Esto pasa, sobre todo, en países que dependen mucho de las importaciones. Sin embargo, en efecto, hace que las exportaciones sean más atractivas y que los exportadores se beneficien de un dólar más fuerte. Los importadores, por el contrario, sufren con un dólar alto y con la depreciación del peso mexicano.

Esta volatilidad en la economía mexicana, que se ha visto reflejada en la variación de las tasas de interés en México han sido el efecto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. También, la desaceleración del sector de manufactura en E.E.U.U ha jugado un rol importante en el contexto, ya que la incertidumbre comercial continua ha afectado tanto a la economía mexicana como a la de otros países emergentes.

Hodnocení kategorie 4.5
Se reduce la tasa de interés en México Avaluación de los visitantes 4.2/5 de 5 votos.
Vicente Fleites Vicente Fleites(LinkedIn)
Yo soy Vicente Fleites - 10 años de experiencia en planificación de finanzas personales. Soy garante de la calidad informativa del español en Finaton. Mas informacion...


Recomendar ➡️ AskRobin